fbpx
Saltar al contenido

Cuando se nombra la palabra vocabulario, ¿Qué es lo primero que piensas? Logras ver la palabra dibujada en tu mente o ¿La ilustras con una situación específica? A mí me pasa la segunda opción, siempre me imagino parada frente a un público explicando un tema concreto, y con esto no quiero decir que el vocabulario solo esté relacionado cuando dices un discurso frente a miles de espectadores, pero si lo está cuando hablas.

Una de las razones principales por la que las personas se sienten incómodas y no son capaces de hablar en público es la escasez en su vocabulario, y es que genera una gran inseguridad personal cuando intentas explicar algo y no puedes hacerlo, tal vez lo entiendes a la perfección, pero no encuentras las palabras para decirlo; Bastante frustrante, además, si no es solo cuestión de explicar algo sino una constante cuando de exponer argumentos se trata, es decir desde una simple conversación hasta una entrevista de trabajo.

Razón por la cual, se convierte indispensable aprender nuevas palabras, no solo para lograr hablar con fluidez sino para proyectar una imagen diferente que te permita verte como una persona elocuente, capaz de hablar con elegancia, seguridad y con la facilidad suficiente de desenvolverte en cualquier situación.

¿Por qué aumentar tu vocabulario?

¿Por qué debo aumentar mi vocabulario?

La importancia del vocabulario y del ser elocuente radica en que siempre queremos proyectar lo mejor de nosotros, incluso sin creer en nuestras capacidades o que somos buenos en algo; Por si fuera poco, las personas siempre están juzgándonos, observándonos y por supuesto calificando nuestro desempeño en cualquier contexto, por lo que cada vez más sentimos barreras al expresarnos con tranquilidad y fluidez.

Ahora bien, el hecho de que siempre estemos siendo juzgados por las personas que acabamos de conocer o de las que comúnmente nos rodean, no quiere decir que sea importante su opinión, pero no podemos esconder el hecho de que siempre va a pasar y de acuerdo a como te vean te van a tratar; Eso es ley de vida. Recuerda que solo tenemos una oportunidad para dar una buena primera impresión y no solo importará tu ropa o tu postura sino la manera en la que te expreses y lo que digas al hacerlo, ya que determinará tu nivel de educación, cultura e incluso revelará tu coeficiente intelectual.

Lo anterior nos deja en una posición incómoda, ya que si de hablar en público se trata sea cual sea la situación tendremos que apostarle a mejorar nuestro léxico, para lograr enseñar, conmover, persuadir e incluso agradar; Objetivos principales si queremos hablar con fluidez.

Escucha el episodio completo en Spotify

¿Cómo lograrlo?

Para ello, existen diversas técnicas y herramientas que te permitirán incrementar el léxico que usas en tu día a día y por eso he querido compilar algunas de ellas en esta entrada:

Leer:

Siempre es y será la mejor herramienta para lograr cualquier objetivo. Leer alimenta la cantidad de palabras que conocemos; Sin embargo, debo ser enfática en que no podemos leer lo que ya hemos leído tiempo atrás o el género que es de nuestra preferencia. La idea es que te embarques en diferentes estilos literarios, diversos autores, que te permitan aprender nuevas palabras e interiorizarlas sin darte cuenta.

Fotos de stock gratuitas de adentro, adulto, aprendiendo, aprendizaje
Lee y aumenta tu vocabulario

Por otro lado, es importante que leas periódicos, revistas y artículos que te sitúen en el contexto y te permitan tener mayor cultura general y herramientas para desenvolverte en diferentes situaciones y conversaciones también. Lo mejor de leer constantemente es que te permite siempre tener un tema de qué hablar, y eso te hará ganar mayor seguridad frente a cualquier persona o público en general.

Memorizar

Estar en modo aprendizaje, es decir alerta de cualquier palabra nueva que escuches para anotarla, entender su significado y retenerla en tu mente. Hay un sinnumero de técnicas para memorizar, pero una muy buena es escribir varias veces (al menos tres) la palabra nueva y durante ese día usarla en las frases que dices.

La memoria es tu mejor aliada, si bien ya no estás en el colegio para hacer este tipo de ejercicios que nos recuerdan cuando aprendimos a escribir o a leer, es bueno volver a las bases de vez en cuando; No olvides que la memoria es capaz de aprender lo que tu creas posible, así que no te conformes.

Fotos de stock gratuitas de complejo, complicado, concepto, Confundido
Memoriza tu vocabulario

Otra de las técnicas que me ayudaron en algún momento a memorizar más palabras fue definir las cosas que tenía a la mano y pegarlas con notas adhesivas para verlas constantemente; Por poner un ejemplo que aclare lo que acabo de decir: definía todas las cosas que usaba en mis actividades diarias, como vaso, escritorio, computador, cepillo, etc…Esto con el fin de mejorar mi capacidad de argumentación, definición y  para hacerlo buscaba las definiciones exactas en el diccionario y las memorizaba de manera más fácil y rápida.

Escribir

Para hacer esto no importa el tipo de texto con el que realices el ejercicio, me refiero a que es indiferente si escribes un cuento, una carta, una entrada de blog o en tu diario, lo que intento que practiques es tu capacidad de expresión a través de las palabras, si bien no es de manera oral, al hacerlo a través del lápiz y papel puedes descubrir que si dedicas un tiempo en el día a expresar ideas de manera más extensa a través de un escrito, irás mejorando y exigiéndote la necesidad de usar y aprender más palabras.

Fotos de stock gratuitas de bokeh, boli, bolígrafo, chica
Escribe tu vocabulario

Date la oportunidad de hacerlo desde tu trabajo también y así podrás siempre usar esta técnica; No escribas correos electrónicos cortos, intenta ser más descriptivo, usando nuevas palabras.

Espero que te haya gustado estos ejercicios o técnicas que puedes practicar con gran facilidad en tu rutina diaria; Te invito a que comentes y compartas con tus amigos estas buenas ideas.

Sin embargo, siempre hay más y por ello te invito a que escuches mi episodio al respecto y aprendas a hablar con mayor fluidez. ¡Dale play y descúbrelo!

Tres (3) técnicas infalibles para aumentar tu vocabulario