Voy a contarte cuál es la parte más importante a la hora de hablar y es crear un buen discurso. Si lo construyes, significa que el mensaje llegará a la audiencia. Y para crearlo, debes lograr que tu objetivo sea claro, específico y efectivo.
¿Cómo establecer el objetivo ?
Número 1 Debes entender que no es lo mismo el objetivo que el tema. Si en mi discurso voy a hablar de ejercicio, mi objetivo no podrá ser ejercicio. Por lo tanto, debes pensar qué quieres con este tema ¿Educar?, ¿Informar?, ¿Motivar?, y partir de ahí para establecerlo.
Para este ejemplo diré que quiero motivar a la gente a hacer ejercicio. Sin embargo, el objetivo aún no es del todo efectivo por lo que debes:
Número dos Hacer que sea específico. Para este punto, te recomiendo escoger solo un objetivo porque como dice el argot popular <<El que mucho abarca poco aprieta>> y es cierto. Así te enfocarás en un solo propósito y no dejarás nada a medias.
Ahora bien, ya tienes claro que quieres motivar a la gente a hacer ejercicio, pero gente es muy grande, entonces ¿A quiénes vas a motivar? Podrías empezar con los adultos jóvenes (25 a 35 años). Yendo más allá, y para hacer a tu objetivo más específico, puedes decir que motivarás a los adultos jóvenes (25 a 35 años) a hacer ejercicio desde sus casas. Continúa hasta delimitar y concentrarte solo en esa audiencia
Número tres. Debe ser medible: ¿Y te estarás preguntando cómo mido un discurso? Bueno, aquí no estarás midiendo el tiempo del discurso, por el contrario, medirás qué tan efectivo fue.
Por tanto después de hablar asegúrate de que la gente haya entendido de qué hablaste y lo que dijiste. Son dos preguntas muy diferentes, aunque no lo parezcan. Lo que hablaste, es el tema en sí (hacer ejercicio). Lo que dijiste es el mensaje, (hacer ejercicio en la juventud asegurará una sana y feliz vejez).
Número cuatro. Que se pueda lograr: Esto es importantísimo ya que para que el objetivo sea alcanzable, necesitas conocer a tu audiencia. Porque no puedes dar un discurso sobre la importancia de las carnes rojas en una convención de veganos y vegetarianos. ( Recuerda tener mucho sentido común)
Número cinco. Que el objetivo sea posible en el tiempo: Es decir ¿Cuánto tiempo necesitas para lograr tu objetivo? ¿Te das cuenta que digo lo que necesitas y no lo que quieres? Eso es precisamente porque en comunicación menos es más, o ¿Te imaginas un discurso de dos horas cuando en realidad podría ser de 30 minutos? Así que no adornes las cosas para quedar bien con la audiencia, porque perderás autoridad y ganarás el sobrenombre de charlatán o charlatana.
¿Cómo lograr un discurso ganador?
Transmitiendo:
Existe una gran diferencia entre hablar para decir algo a decir algo por hablar. Asegúrate de no solo dar información a la audiencia, sino una compilación de lo que sabes, piensas, sientes y has vivido. Cada uno de estos aspectos te permitirá tener más seguridad cuando hables, además que harás más cercana la charla.
Y ¿Por qué todas estas cosas para hacer un discurso? porque es la única manera en la que lograrás transmitir. Entonces tendrás a la audiencia en el lugar en el que querías tenerla, atrapada en las emociones que les despiertas con tus palabras.
Hablando de manera sencilla:
Hace parte de la tan anhelada comunicación efectiva. Decía Aristóteles: <<Piensa como piensan los sabios, más habla como habla la gente sencilla>>
Debes tener la capacidad de expresarte frente a una audiencia que entienda una jerga avanzada y una que no. Para hacerlo, es imprescindible entender el tema, así podrás explicarlo con facilidad. De lo contrario necesitas estudiarlo mejor.
Siendo Breve:
Al final los minutos no importan. Tu discurso durará lo que tenga que durar porque no es lo mismo hablar en las palabras de una reunión familiar, que en una conferencia o una ponencia de 4 horas.
Aquí, el tiempo es relativo y también de sensaciones. La audiencia no debe saber el tiempo de duración de tu discurso, simplemente debe disfrutarlo.
<<Un buen discurso debe ser como la falda de una mujer: suficientemente largo para cubrir el tema, pero suficientemente corto para crear interés>>
Winston Churchill
Tu meta de ahora en adelante será ofrecerle a la audiencia, cada cierto tiempo, algo que te permita captar nuevamente su atención.
Construir un buen discurso significa que tu mensaje llegará a la audiencia. Y con estos pasos será más fácil tener una mirada e imagen ganadora, la próxima vez que hables en público.