fbpx
Saltar al contenido

WhatsApp! red social que por estos días ha dado mucho de qué hablar. No voy a hablar de sus políticas de privacidad en este episodio. De lo que voy a hablarte es acerca de lo que comunicas en este medio, y es que sin duda es una red social con miles de millones de usuarios y es importante ver qué es lo que hacemos en ella. Ya que día a día enviamos cientos de estímulos a nuestros contactos que los reciben y forman sus percepciones sobre nosotros.

Razón por la que debes tener sumo cuidado a la hora de usarlas y conocer sus protocolos. Y sí la etiqueta también está presente en las redes sociales. En la tecnología. El término correcto se llama ´Netiqueta´ que es una palabra compuesta por dos palabras; Net que significa red en inglés y etiquette que es una palabra francesa que significa etiqueta.

Partiendo de esta definición, aquí van mis buenas prácticas a la hora de usar WhatsApp:

Es importante diferenciar tu vida personal con tu vida laboral. Por lo que si tienes una sola línea y en tus contactos tienes clientes, proveedores, entre muchos otros contactos que hace parte de tu vida profesional indiscutiblemente debes tener cuidado a la hora de establecer tu foto de perfil. Es decir evita estas fotos donde no te ves bien, se ve tu mascota, una foto tuya en medio de situaciones embarazosas como pasado de tragos entre otras cosas.

Esto porque es tu imagen la que sufrirá de inmediato. Imagínate que te llegue un mensaje con la foto de una caricatura, o una persona borracha y te esté ofreciendo algo o sea el jefe de algún departamento ¿Cuál sería tu impresión? Sin duda estarás creándote algunos juicios, cosa que es bastante normal ante los estímulos que envías con una simple foto.

Buenas prácticas en WhatsApp- Escucha el episodio completo

Y puede que para ti sea simple; pero lo cierto es que si eres de los que piensa que: «Es mi WhatsApp y puedo publicar lo que quiera» estás cometiendo un grave error. Error si dentro de tus contactos está tu vida laboral, de lo contrario puedes publicar la foto que tú desees. Si no es así es mejor tener una foto en donde te veas claramente, preferiblemente que estés solo, que se vea bien tu rostro. Algunas personas recomiendan establecer como foto de perfil el logo de tu empresa, pero eso lo dejo a tu elección.

Por otra parte está los estados, donde puedes publicar videos, imágenes o fotos. Ahí también es importante que tengas claro qué publicas teniendo en cuenta si tienes o no personas que trabajan contigo. Pero también existen otras posibilidades, como bloquear a estas personas para que no puedan ver tus estados. Solo debes ir a ajustes, cuenta, estados y ahí podrás elegir entre 3 opciones:

publicar solo a mis contactos, a mis contactos excepto o o solo compartir con. Puedes elegir la opción de contactos excepto y escribir los que hagan parte de tu trabajo, o la opción de solo compartir con que es básicamente para compartir exclusivamente con las personas que escribas. Así será más fácil evitar malas impresiones o comunicar una mala imagen .

Esto sin duda es temor para muchos que prefieren vivir sin presión alguna a la hora de hablar por esta red social; sin embargo es importante que sepas lo que comunica no activar esta opción y que seas tú quien decida si quiere o no activarla.

Y es que cuando no activas ninguna de estas opciones, darás la impresión de que ocultas algo. Que no deseas que la otra persona sepa el momento en el que leíste el mensaje o la última vez de tu conexión. Además si lo piensas una de las facilidades que tiene esta herramienta para conocer si leíste el mensaje son justamente estas palomitas azules (cosa que cuando con los SMS no existía)

Lo que sucede es que esto ya se ha convertido en un símbolo de peleas entre parejas por el tema de que viste el mensaje a tal hora, hace tantos minutos con tantos segundos y no me respondiste sino tantos minutos u horas después, entre muchas otras cosas. Por lo que aprovecho para darte mi tercera recomendación

¿Cómo funciona? Como te lo acabo de ejemplificar, recibes un mensaje lo lees. No respondes, pero quedan el doble check o en azul el mensaje y hasta ahí.

Cosa por supuesto que molesta y no solo porque sea tu pareja o no, sino porque es exactamente igual que estuvieras frente a alguien. Le hicieras una pregunta o expresaras algo y se quedara callado. Pienso que la mayor cantidad de problemas en esta red social sin duda, es la mala interpretación; pero actos como estos primero es un signo de falta de educación; segundo dejan una mala percepción en los demás, por lo que ten la decencia de responder un dedito arriba. Un ok, o escribe no puedo responder ahora. Cualquier cosa es mejor que nada.

Aplica no solo en WhatsApp sino en todo en la vida. Ahora bien, centrándonos en esta red social, te digo que no pienses que por escribirle a alguien esa persona te va a responder. Es más, puede que esa persona esté tan ocupada que horas más tarde te responda, por lo que no te lo tomes personal. Es normal que te ocupes y no puedas conversar en ese momento, justamente por eso te escriben. De lo contrario te llamarían si fuera más urgente.

Y si de llamadas se trata es indispensable que tampoco des por hecho que si alguien te responde el mensaje puede recibir tu llamada en ese momento. A mí me pasa en ocasiones, respondo un mensaje y me llaman, como si quien te envía el mensaje se dijera así mismo: «Ah sí está disponible mejor lo llamo o la llamo» En estos casos es mejor preguntar si la persona puede recibir tu llamada. Definitivamente te evitarás malos entendidos o que te rechacen la llamada. A menos que sea de confianza, pero en general es mejor preguntar y no dar por hecho las cosas.

Somos humanos y podemos cometer errores, por lo que te invito a que primero revises lo que vas a enviar; Sin embargo en ocasiones no nos damos cuenta, el auto corrector, que tienes dedos gruesos y escribes de a dos letras por cada vez que presionas el teclado, se nos escapan algunos errores ortográficos. Es importante que enmiendes el error y ya que no siempre puedes borrar el mensaje de la conversación antes de que lo vean, además que harás mucho más evidente el error de esa manera. Te invito a que corrijas de manera muy sencilla y reescribas la palabra con un asterisco y ya está.

Eso en el caso de la ortografía, ahora pasemos a la redacción. Y es que como te decía hace un rato este medio se presta para muchas malas interpretaciones; por eso es que a la hora de escribir un mensaje, las comas, los puntos y sobre todo los signos de exclamación o de pregunta son demasiado importante. Así la próxima vez que escribas un mensaje no tendrás que especificar que es una pregunta, simplemente escribes el signo de pregunta y ya está.

Te puede sonar básico lo que te digo, pero lo cierto es que en el día a día; por los afanes o por una u otra razón nos olvidamos que la intención de los mensajes la podemos dar mediante la redacción que es nuestra mejor aliada.

Son una gran herramienta, si se sabe dar un buen uso de ellos. Y como lo he dicho en este episodio de que me refiero a espacios en los que no hablas con tus conocidos. En los que queremos comunicar una buena imagen y por eso es que ten cuidado con lo que envías. Si bien como te mencionaban ayudan a expresar una intencionalidad o evitar malos entendidos, debes saber qué emojis envías y a quién porque tal vez el miquito tapándose los ojos; los animalitos o caritas enviando besos, tal vez no sean los mejores. Busca el mejor emoji para recrear el tono con el que escribes en tu WhatsApp.

WhatsApp llego sin avisar pero se quedo para esclavizarnos dicen muchos. Lo que es cierto es que es una gran herramienta para impulsar o desvirtuar tu imagen. Así que te invito a que practiques estas buenas prácticas.

Buenas prácticas en WhatsApp